El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Segawa Kikunojo III como Oshizu, esposa de Tanabe Bunzo
Toshusai Sharaku
(1794)
Japón
El artista Toshusai Sharaku estuvo activo entre 1794 y 1795, período en que se fecha el presente grabado de un retrato de busto del actor Segawa Kikunojo III. Este género de retrato recibe el nombre de "okubi-e" que hace un acercamiento del personaje de medio busto. Los retratos que muestran a actores masculinos en roles femeninos son conocidos como "onnagata", y éste particularmente muestra al actor mencionado en su papel de esposa de Tanabe Bunzo de la famosa obra teatral titulada "La saga Iris de la Era Bunroku". La obra, que fue presentada con éxito en el teatro Miyako-za de la ciudad de Edo (actual Tokyo), representa el drama verídico sobre la venganza que ejercieron los diez hijos de Bunzo por su asesinato acontecido en 1701. El formato del retrato, que muestra la figura del actor de tres cuartos y a proximidad, fue ampliamente utilizado por el artista para destacar los rasgos del actor así como para documentar el papel. Sharaku realizó aproximadamente 140 retratos "onnagata" en aquel período; después de entonces, se perdió su rastro y todo lo que se conoce de su autoría son estos retratos únicamente. Se cree que el artista mismo fue actor de teatro, por lo cual habría tenido la posibilidad de realizar tantas imágenes sobre este género. La imagen tiene unas medidas de 37.8 x 23.5 cm y se exhibe en el Museo Brooklyn.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Brooklyn
Estados Unidos
El Museo Brooklyn es uno de los más antiguos y grandes de Estados Unidos. Se sitúa en el condado de Brooklyn en Nueva York, ciudad de la que formó parte a partir 1898. La historia del museo comenzó en 1823 con la fundación de la Librería de los Aprendices de Brooklyn. Este organismo se unió al Liceo Brooklyn y juntos conformaron el Instituto Brooklyn de Artes y Ciencias. En ese entonces, el museo organizaba exhibiciones y lecturas de temas variados, como geología y ciencias sociales. Actualmente su colección está conformada por obras maestras de Arte del antiguo Egipto, Pintura Europea, Arte de África, Artes Decorativas y Arte Contemporáneo. En la década de los 80, las instalaciones del museo fueron renovadas a cargo de Arata Isozaki & Associates y James Stewart Polshek. Una de las más substanciales reformas fue la del Auditorio Cantor, el cual había sido demolido cincuenta años atrás, con lo que el museo promovió nuevos eventos, performances, obras de teatro y lecturas para generar un mayor público asistente. En 2001 se llevó a cabo la remodelación de la Corte de Bellas Artes, en la cual se llevan a cabo elegantes eventos de beneficencia y privados. La renovada entrada al museo y su gran plaza pública fueron realizadas por Polshek Partnership Architects, de manera que fue sustituida la escalera monumental del anterior proyecto arquitectónico y ofrece al visitante su actual aspecto moderno, sin por ello depreciar el aspecto neoclásico del edificio medular. El museo colinda con el Jardín Botánico de Brooklyn, uno de los más grandes del mundo y que funciona de manera independiente al instituto. El instituto acoge el Centro Luce de Arte Americano, que promueve el conocimiento e investigación de las manifestaciones artísticas y vida cotidiana de los Estados Unidos, y el Elizabeth A. Sackler Centro de Arte Feminista, que promueve el estudio de esta temática artística, así como su significado e influencia en el mundo actual. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.