El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Whitney Museo de Arte del Oeste
(1959)
Estados Unidos
Este museo de arte forma parte del Centro del Oeste "Buffalo Bill", lugar donde también se ubica el Museo Buffalo Bill, el Museo de Historia Natural Draper, el Museo del Indio de las Planicies y el Museo Cody de las Armas de Fuego. Este centro lleva a cabo exhibiciones y proyectos de investigación acerca de la historia, el arte y objetos que conforman el patrimonio cultural del lejano oeste norteamericano. El Museo Whitney ofrece una aproximación al estudio y conocimiento del patrimonio histórico de los Estados Unidos a través del arte. En este lugar se exhiben las obras de importantes artistas del siglo XIX en América como George Catlin, Alfred Jacob Miller, Thomas Moran, Albert Bierstadt, Frederic Remington, Charles M. Russell, Alexander Phimister Proctor, William R. Leigh, Joseph Henry Sharp, N.C. Wyeth, entre muchos otros. Además, el museo presenta una colección de arte contemporáneo de artistas estadounidenses como Harry Jackson, James Bama, Deborah Butterfield y Fritz Scholder, cuya temática ofrece una interpretación actual del oeste norteamericano. La primera obra de la colección del Museo Whitney se trata de la escultura de la artista Gertrude Vanderbilt Whitney titulada "El scout Buffalo Bill", de 1924, dedicada a la memoria del líder del oeste Col. William F. Cody por cuya historia y herencia nació la idea de crear el Centro del Oeste.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Arte Americano Amon Carter
Estados Unidos
Este museo ubicado en Fort Worth, Texas, fue fundado por el Sr. Amon G. Carter (1879 - 1955) para el resguardo de su colección de pinturas y esculturas de los artistas Frederic Remington y Charles M. Russel, así como para preservar y exhibir importantes ejemplares de arte americano. Esta colección comenzó a formarse en 1935 cuando el Sr. Carter compró su primera pintura de Frederic Remington titulada "Su primera lección", de 1903, así como diversas acuarelas de Charles M. Russel. Su sumó a la colección el acervo "Mint bar" de Russel, un salón ubicado en Great Falls Montana en 1952, y compró casi la totalidad de esculturas en bronce de este artista. A la muerte del Sr. Carter y de acuerdo a su voluntad testamentaria, se fundó el Museo de Arte Americano que lleva su nombre. Su hija Ruth Carter Stevenson (1923 - 2013) fue su primera directora y el patronato del museo estuvo conformado por importantes coleccionistas y empresarios como John de Menil, el entonces director del LACMA Richard F. Brown, y el director del Museo de Arte Moderno de Nueva York, René D´Harnoncourt, entre otros miembros. Hacia 1963 comenzó la expansión del edificio a cargo del Arq. Joseph R. Pelich con el apoyo del Arq. Philip Johnson. Desde su apertura, el museo ha llevado a cabo numerosas exposiciones de arte americano y arte internacional; entre ellas destacan la exhibición retrospectiva de Georgia O´Keeffee que contó con la presencia de la artista, así como la Tercera Exhibición Centenaria "América" en 1976. El acervo del Museo Amon Carter comprende seis colecciones de arte americano que se dividen en libros ilustrados, pintura, fotografía, escultura, obras sobre papel, y la colección medular de obras de Remington y Russel. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Bronco buster
Frederic Remington
1916
La primera escultura de "Bronco buster" fue creada por el artista Frederic Remington en 1895. La figura de la imagen es una versión tardía de la misma y de mayor tamaño (31 x 20 x 29 pulgadas) creada por el artista hacia el final de su vida. La figura del vaquero montando al caballo brioso fue una imagen que se convirtió en un símbolo clásico del lejano oeste. El modelo fue creado por Remington y vaciada en bronce en la compañía Bronze Roman Works, como se describe en el lado izquierdo de la base de la escultura, con la cual el artista trabajó en la creación de sus diversas esculturas. En la figura se observa la fuerza con la que el vaquero logra mantenerse sobre el caballo, sujetándose a las cuerdas del corcel con tan solo una mano mientras agita la otra en el viento. La pieza fue vaciada en una sola pieza con lo cual Remington recibió el favor de la crítica por su gran habilidad en el arte de la escultura. Este ejemplar pertenece al Whitney Museo de Arte del Oeste....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.