 |
Colección Menil
Arquitecto: Renzo Piano (1987) Estados Unidos |
La Colección Menil es un museo de arte situado en Houston, Texas. En el edificio principal se exhibe la colección permanente del museo que comprende objetos y obras de arte proveniente de diversas áreas geográficas como pintura y escultura moderna europea, artefactos de origen medieval y bizantino, Arte Africano, objetos de las islas del Pacífico y culturas del noroeste Pacífico, Arte Precolombino y objetos de las culturas mediterráneas antiguas. A partir de la Segunda Guerra Mundial, se han sumado a la colección obras de artistas norteamericanos. Este gran acervo de valor universal fue creado por la pareja fundadora del museo, John y Dominique de Menil, entre 1940 y 1990. Los mismos fundadores crearon cuatro nuevos edificios que conforman el campus de la Colección Menil. Estos son la Galería Cy Twombly, creada en 1995 y diseñada por el Arq. Renzo Piano, quien también diseñó el edificio principal de la colección; la Instalación Dan Flavin, creada en 1996 en honor del artista del mismo nombre; y la Capilla de los Frescos Bizantinos, creada para resguardar y exhibir dos frescos rescatados de la Iglesia de Chipre entre 1997 y 2012, y fue diseñada por Francis Menil. En la actualidad, este espacio está destinado a la presentación de instalaciones que tienen una duración anual. El museo comprende un laboratorio de conservación en donde se restauran piezas de la colección y desarrolla un programa de prácticas y enseñanza para conservadores profesionales. Este centro de conservación se especializa en las técnicas y materiales del Arte Moderno. La Colección Menil edita publicaciones y catálogos razonados de artistas contemporáneos y exhibiciones temporales, como por ejemplo, de René Magritte y Max Ernst. |
|
|
 |
|
|