El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Machu Picchu Casa Concha
(2011)
Perú
Este museo pertenece a la Universidad de San Antonio Abad del Cusco. Se ubica en la antigua "Casa Concha" de estilo colonial que fue construida sobre los restos de una antigua residencia del linaje del gobernante inca Tupa Yupanki. Parte de los pisos de estas antiguas habitaciones puede observarse a través de un vidrio, a dos metros bajo el suelo. La casona fue cuartel del ejército durante el siglo XX y después fue ocupada por la comisaria hasta que fue donada a la universidad. En los muros del perímetro del patio, se exhiben diversas pinturas murales de paisajes y flores silvestres que decoraban la antigua casona y que fueron restaurados por el Instituto Nacional de Cultura del Cusco. Durante la etapa de restauración y excavación de este antiguo palacete inca en 1912, se descubrieron múltiples piezas incaicas, las cuales conforman la colección fundacional del museo y que en su mayoría son objetos de uso cotidiano utilizados por los antiguos habitantes de Machu Pichu como cántaros, platos, tupus e instrumentos musicales. Además, el acervo comprende aproximadamente 45 mil piezas entre restos óseos, fragmentos de cerámica y líticos que se resguardan en los almacenes del museo. Así mismo, el museo exhibe un total de 366 piezas provenientes de la Universidad de Yale que tras varios años de negociación finalmente retornaron al territorio peruano. El guión museográfico ofrece a los visitantes mapas interactivos de la antigua ciudad de Machu Picchu, así como una maqueta que muestra una reconstrucción de la antigua ciudad y un juego de luces que ilumina y acompaña la narración del video sobre su historia. Además, el museo ofrece un recorrido que presenta las diversas etapas de excavación realizadas tanto en el sitio como el propio museo por parte de la National Geographic Society.

Página del Museo Machu Picchu Casa Concha

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Lítico de Tiwanaku
Bolivia
El sitio arqueológico de Tiwanaku es el centro político y cultural de la cultura Tiwanakota y desde el año 2000 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Este sitio se ubica a 70 km de La Paz y a 20 km del Lago Titicaca. Este lugar presenta una excepcional muestra de los avanzados conocimientos que esta cultura tenía para la construcción de grandes templos y estructuras líticas. En el sitio de Tiwanaku se ubica el museo de sitio donde se exhiben ejemplares de objetos líticos como el monolito Bennett, y donde el visitante puede conocer más sobre la cultura y cosmovisión de este pueblo. A través de las salas de exposición permanente, el visitante podrá conocer las técnicas utilizadas para trabajar la piedra por los artistas de Tiwanaku. Las construcciones con muros de piedra de Tiwanaku demuestran el alto nivel arquitectónico y artístico que tenía este pueblo. Algunos muros y estelas presentan diseños propios de la cosmovisión de Tiwanaku tales como felinos con alas, serpientes con cabezas felinas, animales con atributos humanos y viceversa. De igual forma destacan en el museo las estatuas esculpidas en columnas de piedra que representan personajes de pie en posición hierática. Dentro del museo es posible admirar piezas de alfarería típicas de esta cultura como los vasos "quero" de base angosta y boca ancha, que eran utilizadas en las ceremonias rituales. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.