El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Machu Picchu Casa Concha
(2011)
Perú
Este museo pertenece a la Universidad de San Antonio Abad del Cusco. Se ubica en la antigua "Casa Concha" de estilo colonial que fue construida sobre los restos de una antigua residencia del linaje del gobernante inca Tupa Yupanki. Parte de los pisos de estas antiguas habitaciones puede observarse a través de un vidrio, a dos metros bajo el suelo. La casona fue cuartel del ejército durante el siglo XX y después fue ocupada por la comisaria hasta que fue donada a la universidad. En los muros del perímetro del patio, se exhiben diversas pinturas murales de paisajes y flores silvestres que decoraban la antigua casona y que fueron restaurados por el Instituto Nacional de Cultura del Cusco. Durante la etapa de restauración y excavación de este antiguo palacete inca en 1912, se descubrieron múltiples piezas incaicas, las cuales conforman la colección fundacional del museo y que en su mayoría son objetos de uso cotidiano utilizados por los antiguos habitantes de Machu Pichu como cántaros, platos, tupus e instrumentos musicales. Además, el acervo comprende aproximadamente 45 mil piezas entre restos óseos, fragmentos de cerámica y líticos que se resguardan en los almacenes del museo. Así mismo, el museo exhibe un total de 366 piezas provenientes de la Universidad de Yale que tras varios años de negociación finalmente retornaron al territorio peruano. El guión museográfico ofrece a los visitantes mapas interactivos de la antigua ciudad de Machu Picchu, así como una maqueta que muestra una reconstrucción de la antigua ciudad y un juego de luces que ilumina y acompaña la narración del video sobre su historia. Además, el museo ofrece un recorrido que presenta las diversas etapas de excavación realizadas tanto en el sitio como el propio museo por parte de la National Geographic Society.

Página del Museo Machu Picchu Casa Concha

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Oro del Perú y Armas del Mundo
Perú
Ubicado en la ciudad de Lima, Perú, este museo fue creado por la Fundación Miguel Mujica Gallo. Mujica Gallo fue un hombre de negocios involucrado en diversas actividades económicas de su país, y fue ante todo un apasionado coleccionista de objetos históricos y artísticos de Perú y del mundo. Por lo tanto, este museo está dedicado a exhibir su colección privada en la que muestra piezas invaluables de oro preincaico y arte Chimú, así como textiles del antiguo Perú. En el museo se explica las diversas técnicas con que fueron elaboradas las piezas de oro, que van desde el martillado y repujado hasta la cera perdida. Destacan en la colección de oro las máscaras funerarias pintadas de rojo de la divinidad Lambayeque - Sican (700 - 1100 d.C.), con pintura facial de cinabrio y ojos con cuentas colgantes de resinas y esmeraldas. De la misma cultura provienen los vasos ceremoniales con incrustaciones de crisocola y decoración repujada con la imagen del dios Naymlap, provenientes de la costa norte del país. Dentro del edificio del Museo Oro del Perú se ubica también la sección "Armas del Mundo", que ofrece un viaje retrospectivo por la historia y evolución del armamento en diversas culturas del mundo. Se exhiben en este espacio, por ejemplo, una tizona de lazo perteneciente a Francisco Pizarro, un yelmo de armadura francesa renacentista, un cuchillo de plata chino y una carabina checoslovaca. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.