El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Machu Picchu Casa Concha
(2011)
Perú
Este museo pertenece a la Universidad de San Antonio Abad del Cusco. Se ubica en la antigua "Casa Concha" de estilo colonial que fue construida sobre los restos de una antigua residencia del linaje del gobernante inca Tupa Yupanki. Parte de los pisos de estas antiguas habitaciones puede observarse a través de un vidrio, a dos metros bajo el suelo. La casona fue cuartel del ejército durante el siglo XX y después fue ocupada por la comisaria hasta que fue donada a la universidad. En los muros del perímetro del patio, se exhiben diversas pinturas murales de paisajes y flores silvestres que decoraban la antigua casona y que fueron restaurados por el Instituto Nacional de Cultura del Cusco. Durante la etapa de restauración y excavación de este antiguo palacete inca en 1912, se descubrieron múltiples piezas incaicas, las cuales conforman la colección fundacional del museo y que en su mayoría son objetos de uso cotidiano utilizados por los antiguos habitantes de Machu Pichu como cántaros, platos, tupus e instrumentos musicales. Además, el acervo comprende aproximadamente 45 mil piezas entre restos óseos, fragmentos de cerámica y líticos que se resguardan en los almacenes del museo. Así mismo, el museo exhibe un total de 366 piezas provenientes de la Universidad de Yale que tras varios años de negociación finalmente retornaron al territorio peruano. El guión museográfico ofrece a los visitantes mapas interactivos de la antigua ciudad de Machu Picchu, así como una maqueta que muestra una reconstrucción de la antigua ciudad y un juego de luces que ilumina y acompaña la narración del video sobre su historia. Además, el museo ofrece un recorrido que presenta las diversas etapas de excavación realizadas tanto en el sitio como el propio museo por parte de la National Geographic Society.

Página del Museo Machu Picchu Casa Concha

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo del Oro
Colombia
El Museo del Oro, ubicado en Bogotá, tiene la misión de preservar, catalogar e investigar una gran colección de objetos líticos, de cerámica y orfebrería, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural de los colombianos. Difunde este patrimonio valioso a través de exposiciones nacionales e internacionales, programación de talleres, publicaciones, seminarios y la web, además de crear una red de museos con los demás recintos regionales donde se puede apreciar parte de este patrimonio artístico, como son Santa Marta, Cartagena, Armenia, Cali, Pasto y Leticia. En cada una de sus sedes se ofrece una muestra de la producción artística precolombina de orfebrería de las diversas áreas del país como son Nariño, Tumaco, Calima, Cauca, Zenú, San Agustín, Tierradentro, Tolima, Quimbaya, Tairona, Muisca y Urubá. Del mismo modo, el museo ofrece una muestra de objetos creados por distintos pueblos indígenas del país, como son el pueblo Cuna, Embera, Pijao, Cubeo, Desana, Tucano, entro muchos otros más. El Museo del Oro está a cargo del Banco de la República de Colombia, cuyo propósito es proteger el patrimonio arqueológico del país. Se creó a partir de la adquisición de la primera pieza de oro denominada "poporo quimbaya", de 777 gr de peso y 23.5 cm de altura, la cual se llevó a cabo en 1939 con la que comenzó a crearse esta vasta de colección de arte precolombino. Otro de los ejemplos de orfebrería más famosos del patrimonio cultural de Colombia, que forma parte de la colección de este museo, se trata de la "Balsa de El Dorado", relacionada con la mítica historia de El Dorado. El edificio actual donde se encuentra el Museo abrió sus puertas en 1968, cuyo diseño obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en 1970....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.