El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Amuleto talismán "ody"
Reino de Merina
(s. XX)
Madagascar
Los amuletos y talismanes conocidos como "ody" son utilizados por la gente de Madagascar para su protección y para atraer la buena suerte. Esta pequeña escultura tallada en madera de 13.5 cm proviene de las regiones centrales, lugar de los Merina. El rostro tallado al frente del talismán tiene grandes ojos expresivos y mirada vigilante, y la boca entreabierta significa la disposición al diálogo. El talismán en forma de cabeza es un pequeño recipiente hueco donde se colocan sustancias o materiales orgánicos como cabello humano, minerales, pedazos óseos, tierra o semillas, cualquier material que el sanador o adivino aconseje al dueño de este amuleto para satisfacer sus plegarias. El amuleto debe ser llevado por su portador colgado al cuello o a la cintura con un cordón. Algunos talismanes son decorados con cabello humano para decorar la barba o bigote de la cabecilla. Este ejemplar se exhibe en el museo Rova de Antananarivo.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Rova de Antananarivo
Madagascar
El término "Rova" significa "Fuerte", y es utilizado para denominar al complejo de palacios reales en la ciudad de Antananarivo, capital de Madagascar. Este conjunto palaciego se ubica en la colina de Analamanga, a 200 m del nivel del mar. Dentro de este conjunto se encuentra el Palacio de la reina Ranavalona II, denominado Manjakamiadana, que fue destruido a raíz de un incendio y que en la actualidad se encuentra en proceso de renovación. La estructura original del palacio era de madera. En 1869, la reina Ranavalona II pidió al Arquitecto James Cameron que cubriera los muros del palacio con roca, y desde entonces la fortaleza conserva su silueta característica. El complejo palaciego sirvió como residencia de los soberanos del reino de Merina en los siglos XVII y XVIII. Esta dinastía surgió a partir de la unión de diversos cacicazgos, y ese estableció en las altiplanicies del centro de Madagascar. Su fundador fue el rey Ralambo quien introdujo un conjunto de instituciones políticas y sociales para centralizar el poder. Entre éstas se encontraba el consejo de los doce "sampy" o guardianes de los amuletos de estado que servían para proteger el poder de la corte. La soberanía del estado era concedida por parte de los ancestros divinos al rey. Los Merina crearon un sistema de cultivo de arroz, y establecieron redes comerciales con las colonias europeas para intercambiar este recurso por armamento. Después de una guerra civil ocurrida en el siglo XVIII, el reino de Merina fue reunido bajo el gobernante Andrianampoinimerina en 1780, y a lo largo del siglo XIX, el Estado de Merina fue la fuerza política dominante en Madagascar. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.