El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Cesto tutsi
Cultura Tutsi
(s. XX)
Ruanda
Tanto los objetos de cestería como los elementos arquitectónicos constituyen la forma de expresión artística más destacada de la Cultura Tutsi. Este grupo cultural se estableció en los actuales países de Ruanda y Burundi, y fue el fundador del Reino de Ruanda (s. XVII - XVIII). La sociedad ruandesa fue pastoril. Entre sus creaciones manuales se encuentran los cestos de diversos tamaños para conservar los granos cosechados. Así mismo, los tutsi diseñaron graneros para contener todos sus recursos. Los cestos eran elaborados con fibras orgánicas, así como los atuendos de los granjeros y de algunos miembros de la élite también se elaboraban con este material. El arte de la cestería era realizado según el género: el hombre se dedicaba a crear graneros, cercas y otras estructuras de dimensiones grandes mientras que la mujer se dedicaba a crear cestos, tapetes y paneles de pared, es decir, objetos utilizados para el hogar. Estas actividades se realizaban únicamente en los momentos de recreación en grupo, y tanto mujeres como hombres se unían para convivir al tiempo que un arpista los acompañaba con melodías. Los cestos que creaban las mujeres servían para contener objetos importantes como cuentas, la pipa del señor de la casa o amuletos. Sus diseños son geométricos y generalmente los colores de las fibras son rojo, negro y color paja natural. Este ejemplar se exhibe en el Museo Etnográfico de Ruanda.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Etnográfico de Ruanda
Ruanda
Este museo se localiza en la ciudad de Huye, a 132 km al sur de la capital. El Museo Etnográfico, antes Museo Nacional de Ruanda, es uno de los seis museos pertenecientes al Instituto de Museos Nacionales de Ruanda. Su colección es una de las más exquisitas del país y comprende objetos históricos, artísticos y etnográficos que se exhiben a lo largo de las siete salas de exhibición permanente del museo. De este modo, los visitantes adquieren una visión diversificada de la cultura ruandesa y sus ancestros fundadores, los Tutsis, un grupo pastoril. Destacan los múltiples objetos de cestería elaborados por las mujeres de la élite que son un gran ejemplo de los objetos de uso cotidiano con un alto refinamiento estilístico. El lugar donde se ubica este museo tiene una historia trágica para la sociedad ruandesa pues es en este sitio fue asesinada la Reina Dowager en el genocidio de 1994. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.