El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de la Acrópolis
Arquitecto: Bernard Tschumi
(2007)
Grecia
La historia de este recinto se remonta al año de 1865, cuando se decidió la creación de un museo de sitio al sudeste del Partenón. Esta fue una de las primeras decisiones del nuevo Estado de Grecia, que previamente se encontraba bajo el dominio turco. Las excavaciones en la Acrópolis de Atenas comenzaron en 1886 y el museo fue destinado para albergar los descubrimientos; sin embargo, con el tiempo, el edificio se probó inadecuado para facilitar el acceso de miles de visitantes, así como para preservar las piezas en óptimas condiciones. En la actualidad, el nuevo Museo de la Acrópolis fue inaugurado en 2007, y comprende un espacio de exhibición diez veces mayor al antiguo museo, con un área de 14 mil m2 y 25 mil m2 en su totalidad. Este museo busca conservar los objetos rescatados de las excavaciones de la Acrópolis, cuyos alrededores y en espacial el Partenón fueron saqueados a lo largo de la historia. En el siglo XIX ocurrió uno de los mayores saqueos impulsado por el inglés Lord Elgin, quien tras diversos trabajos arqueológicos ordenó la extracción de las esculturas de los frisos y metopas del Partenón, los cuales fueron transportados al Museo Británico. Además, el templo sufrió un deterioro constante, no tanto natural como por el hombre mismo, causado en gran parte por bombardeos e inadecuados métodos de excavación mediante el uso de dinamita. La exhibición de las colecciones del museo fueron organizadas de manera topográfica, cronológica y temática, de manera que presenten al visitante un concepto integral de la cultura griega antigua en sus diferentes períodos o momentos estilísticos: Arcaico, Clásico y Helenístico. El programa de exhibición incluye también restos de un antiguo poblado de reciente descubrimiento en las faldas de la Acrópolis, donde se pueden apreciar baños, habitaciones privadas, caminos y talleres de sus antiguos habitantes. fake watches

Museo de la Acrópolis

Working at the New Acropolis Museum (Greek / English Subtitles)

Vista interior del Museo de la Acrópolis.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Pérgamo
Alemania
Este recinto forma parte de los Museos Estatales de Berlín. Su construcción fue iniciada en 1910 y culminó en 1930 bajo la dirección de Ludwig Hoffmann; no obstante, el edificio tuvo que ser demolido y reconstruido ya que los cimientos no fueron adecuados para el propósito del museo. Su nombre se debe a los paneles del Altar de Pérgamo que fueron recuperados en las excavaciones de 1878 y 1886, los cuales pueden ser visitados y conforman uno de los tesoros de la antigüedad más importantes del Período Helenístico de la Grecia Antigua. En la actualidad, tras su remodelación, el museo alberga tres colecciones importantes: la "Antikensammlung" o de objetos antiguos, "Vorderasiatisches Museum" de Arte Asiático, y el "Museum für Islamische Kunst" de Arte Islámico. El complejo está conformado por tres grandes alas, y está dedicado a la investigación y reconstrucción de estructuras de templos y recintos antiguos tales como las Puertas de Ishtar, su corredor procesional, así como el Portal de Mileto, entre otras. Estas edificaciones fueron creadas de acuerdo a su patrón y dimensiones originales, cuyos restos fueron rescatados en las excavaciones de finales del siglo XIX y que también se pueden apreciar en este espacio. Dentro del recinto existe un departamento de investigación dedicado a los materiales de diseño y construcción, que es una nueva área de estudio para el conocimiento del arte antiguo. Su colección de piezas arqueológicas, así como la innovadora recreación de antiguas estructuras hacen de este museo uno de los más famosos del mundo y el más concurrido de los museos estatales de Alemania. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Partenón
Iktinos y Kallikrates
447 a.C.
Esta construcción fue edificada en la Acrópolis de la ciudad de Atenas, en Grecia, durante el Período Clásico. El templo fue dedicado a Atenea, diosa de la sabiduría y la guerra, de modo que dentro del templo se levantaba una escultura colosal de esta diosa esculpida en marfil y oro. Fidias fue el principal diseñador del trabajo en relieve, así como de las esculturas que decoraban el templo. El friso de cada uno de sus lados está decorado con relieves de escenas épicas entre griegos y troyanos del lado norte y dioses contra titanes en la lado este; al oeste se representaban escenas de los griegos contra las amazonas, y por último, en el lado sur, escenas de batallas de centauros. En el tímpano frontal del templo existían esculturas de la diosa Atenea contra Poseidón, deidad de los mares. El templo en su conjunto simboliza el comienzo de la democracia en Atenas como forma de gobierno, por lo cual su estructura con columnas de estilo dórico ha sido tomada como referente para edificar importantes recintos de gobierno en la época actual. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.