 |
Muñeca africana
Cultura Turkana (1950) Kenya |
Este objeto proveniente de la región noreste de Kenya es un ejemplo de las llamadas "muñecas" africanas que, si bien se reconocen por este nombre, no son juguetes para niños. Las muñecas como la de la imagen manifiestan la relación entre una mujer y su marido o su amante, y en su creación intervienen la madre de la esposa y el mejor amigo del esposo. La madre de la mujer es quien ensambla una "ngidie" o muñeca, con nueces y cuentas. Las nueces simbolizan los genitales del hombre, y de éstas penden hilos de cuentas de diversos colores y formas. Las cuentas son provistas por el mejor amigo del hombre. Estas muñecas son usadas por la mujer durante el día y se cuelgan en su hogar por la noche. Este ejemplar de la imagen tiene unas medidas de 33.7 x 9.8 x 7.9 cm. Fue decorada con cuentas de plástico, nueces de palma, conchas de cauri, pezuñas de caballo y caracoles. Forma parte de la colección de Arte Africano del Museo Nacional de Arte Africano del Instituto Smithsonian. |
|
|
 |
|
|